YANAPAY es un proyecto social impulsado por la FUNDACIÓN SEMBRAR, lanzado el 2025. Se trata de una plataforma web solidaria que facilita la canalización de aportes voluntarios económicos entre personas, sobre problemáticas especificas en el área de salud, educación, protección social y de animales. Se ha visto necesario desarrollar este proyecto con el fin de facilitar el apoyo solidario entre bolivianos con la visión de concretar un medio digital únicamente para aportes monetarios, permitiendo un acceso más sencillo a causas sociales y a su seguimiento. Queremos fomentar la solidaridad de los bolivianos y bolivianas, brindándoles una herramienta que les permita encontrar causas sociales de manera más facil y a su vez, fomentar que las personas generen campañas solidarias para apoyarnos unos a otros. Aquí en Yanapay creemos que, si nos ayudamos unos a otros, podemos construir un futuro mejor. Cambiemos la historia, un boliviano a la vez… ¿Te nos unes?
Yanapay proviene del Quechua y Aymara, su traducción al español tiene como significado: ayudar, cooperar, socorrer. Yanapay se origina del verbo de solidaridad en estos dos idiomas originarios. (Significadode.org)
Facilitar el apoyo económico solidario entre bolivianos mediante un medio digital para resolver problemas específicos de salud, educación, protección social y de animales.
Genera un texto claro y conciso, aquí te dejamos algunas preguntas y una pequeña estructura de cómo puedes armar tu campaña
Imágenes y Media a usar
Sección de Noticias
Grupo | Ejemplo |
---|---|
Aportantes Clave | Contactos personales (Familias, amigos, colegas) o personas que estés 80% seguro que querrán aportar |
Influencers | Personas (dentro o fuera de tu círculo) que tengan un mejor alcance en redes o en otros medios y que estén interesados en causas como la de tu campaña. Ejemplos son Blogger, influencers, socios corporativos. |
Otros | Personas que tienen relación contigo o con tu organización, como los contactos de correo, o los que interactúan con tu página de Facebook/Instagram. O en caso de organizaciones, pueden ser tus beneficiarios. |